¿Beneficios para la salud del consumo de queso?
Aparte del placer de comerse una buena ración de queso de cabra, las propiedades de este alimento nos lo presentan como complemento indispensable y saludable.
Aparte del placer de comerse una buena ración de queso de cabra, las propiedades de este alimento nos lo presentan como complemento indispensable y saludable.
Las propiedades nutricionales del queso. Aunque cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos, todos los quesos tienen algo en común, suelen ser bastantes calóricos, pero también presentan una cantidad importante de calcio, proteínas y vitaminas. Por eso, es imprescindible incluir el queso en nuestra dieta.
Como bien es sabido, los frutos secos, además de ser unos alimentos deliciosos aportan numerosos beneficios para la salud. Son una fuente de proteína de origen vegetal y ácidos grasos monoinsaturados como por ejemplo el Omega 3, fundamentales para mantenernos en buenas condiciones.
En general los frutos secos son alimentos con un alto aporte energético, ricos en grasas, proteínas y oligoelementos. Los Frutos Secos que les ofrecemos, en crudo, cuentan con numerosas propiedades, siendo mucho más sano que su consumo frito o tostado.
El consumo de frutos secos en nuestra dieta se remonta al comienzo de la actividad agraria propiamente dicha, existiendo indicios de la recolección de estos frutos por los primeros pobladores desde hace más de 780.000 años.
Si consumimos miel antes de acostarnos, almacenamos glucógeno en el hígado, que lo irá suministrando a la sangre cuando lo necesite el cerebro, evitando que éste desencadene la crisis cuando detecta niveles bajos de glucógeno.
La miel que les ofrecemos, debido a sus propiedades nutricionales, es un recurso importante para el cuidado de su salud, habiendo sido tratada a lo largo de la historia como medicina en el tratamiento de heridas, dolores y enfermedades.
La miel es un producto que ha utilizado el ser humano desde sus orígenes, como alimento, medicamento o para endulzar.
De verdad? Después de todo lo que te he contado sobre el aceite de oliva estas buscando un sustituto. No sigas buscando, no lo vas a encontrar, como el aceite de oliva no hay ninguno.
¿No tienes cuenta?
Crea una aquí