aceite cosecha temprana

Aceite de cosecha temprana: qué es y cuáles son sus peculiaridades

El mercado del aceite de oliva virgen extra ha evidenciado en los últimos años como cada vez más productores apuestan por la elaboración de aceites de cosecha temprana, recogidos meses o semanas antes de la tradicional época de recolección, y que por lo tanto presentan unas cualidades muy significativas y unos beneficios que incrementan incluso los ya reconocidos al zumo de aceituna. Entonces, ¿cuáles son la peculiaridades que hacen que el aceite de cosecha temprana sea cada vez...

Seguir leyendo

aceite ecologico

¿Por qué elegir aceite ecológico frente al convencional?

Hoy en día, el consumo de alimentos ecológicos está al alza. Estos, productos además de conservar el ecosistema en el que vivimos, son alimentos más saludables y sostenibles. Por eso, ante la pregunta, ¿por qué elegir aove o aceite de oliva virgen extra ecológico? Nosotros lo tenemos claro y te lo contamos a continuación. Pero antes que nada, ¿qué es el aceite de oliva virgen extra ecológico? Se trata de un aceite...

Seguir leyendo

como conservar aceite de oliva

Cómo conservar el aceite de oliva con todas sus propiedades por más tiempo

El aceite de oliva es la principal fuente de grasas saludables de la dieta mediterránea y está presente en la mayoría de las cocinas españolas. Pero a diferencia del vino, este no mejora con los años ni tampoco puedes guardarlo de manera indefinida. Su mantenimiento es una de las dudas más frecuentes y por eso en este artículo te vamos a explicar cómo conservar el aceite de oliva en casa para que mantenga sus cualidades...

Seguir leyendo

aceite picual

Aceite picual: características, propiedades y usos en cocina

El aceite de oliva picual es uno de los grandes aliados para nuestra salud y nuestra dieta.  Sin embargo, no todos conocen las particularidades, propiedades o usos de esta variedad de aceituna. En este artículo, te vamos a explicar cuáles son las principales características del aceite picual y cuáles son sus usos en cocina. Qué es el aceite picual Aceite de oliva virgen extra cosecha temprana de variedad picual Tierra de...

Seguir leyendo

Tratamientos ecológicos Vid. Control de hierbas

Para el control de la vegetación natural (flora arvense, o mal llamadas "malashierbas") se suelen utilizar medios mecánicos, realizando escardas de forma manual o mecanizada con aperos específicos. No existen productos "herbicidas" permitidos en agricultura ecológica.El control de hierbas se realiza desde finales de febrero o principios de marzo,en que comienza a brotar la vid, que puede resentirse si no tiene suficiente agua. Sesuelen realizar pases para controlar la vegetación hasta el verano; la frecuencia delos controles estará...

Seguir leyendo

Beneficios para la salud del consumo de Vino

Previene enfermedades cardíacas, debido a su alta concentración en polifenoles y vitamina E ayudan a mantener la sangre y los vasos sanguíneos limpios, lo que es algo muy beneficioso para la salud cardíaca a largo plazo. Estos polifenoles son un componente con alta concentración de antioxidantes que evita la formación de coágulos y de lipoproteínas de baja también conocido como colesterol malo. Estudios científicos demuestran que el consumo moderado de vino presenta...

Seguir leyendo

Racimo-de-uvas

Propiedades del Vino

El vino se elabora con un único ingrediente, zumo de uva, por lo que se trata de un producto natural, que contiene las propiedades de esta fruta. En función del tipo de uva con el que se elabore el vino este tendrá distintas vitaminas y minerales. Una vez extraído este zumo de fruta se lleva a cabo la fermentación de su mosto, llevada a acabo por la acción de las levaduras, que transforman los azúcares...

Seguir leyendo

¿Cómo consumir Vino?

El consumo moderado de vino, posee efectos beneficiosos para la salud. En base a esto el consumo de vino incrementa el apetito y facilita la digestión de las proteínas alimenticias al tratarse de un producto con ph ácido. Así mismo el consumo moderado de vino, al ser ansiolítico, favorece el sueño y es tranquilizante. En cuanto al sistema circulatorio, inhibe la formación de trombos y disminuye los niveles de colesterol malo.

Seguir leyendo